Servicios
Neuropsicopedagogía:
- Evaluación psicopedagógica y neuropsicopedagógica.
- Intervención psicopedagógica y neuropsicopedagógica.
- Valoraciones vocacionales.
- Técnicas de estudio.
- Terapia conductual.
- Asesoría a instituciones educativas en el manejo de problemas conductuales.
Programa preventivo de memoria y atención:
Brinda herramientas de estimulación cognitiva en pro de conservar las habitaciones atencionales y de memoria de los adultos por la mayor cantidad de tiempo posible, así como enlentecer los procesos de pérdida de capacidades en los adultos y adultos mayores.
Rehabilitación cognitiva:
Existen distintas enfermedades que afectan el deterioro cognitivo como lo es el Alzheimer y Parkinson , pero también a medida que se llega a etapa de adulto mayor se comienzan a presentar cambios de conducta y errores en el lenguaje. Brindamos el servicio de Estimulación y Rehabilitación Cognitiva, de donde partimos de un proceso de valoración diagnóstica, en la que se hace uso de instrumentos y pruebas de vanguardia, que luego de un análisis de los resultados y de un periodo de observación de la persona, se determinan las habilidades y necesidades de apoyo presentadas. Estos resultados son la base del plan de intervención a ejecutar, mismo que es individualizado y adaptado a cada persona. Contamos con abordaje familiar y programas completos que permiten entender, la atención a personas adultas que presentan deterioro cognitivo leve o demencias (Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad de Parkinson, Demencia Fronto-temporal, Demencia Vascular, Demencia por cuerpos de Lewy, entre otras). Nuestro trabajo es interdisciplinario e integral, contamos con profesionales en el área de Geriatría, Psiquiatría, Psicología Clínica, Neuropsicología, y Psicopedagogia.
Programa de rehabilitación cognitiva en personas con diagnóstico de demencia:
Alrededor del 10% de los adultos mayores a los 60 años de edad adquieren algún tipo de demencia, esta cifra se incrementa 3 veces en adultos mayores a los 80 años. Entre más pronto se diagnostique el deterioro cognitivo o la demencia, mayores serán los beneficios que reciba el adulto mayor de la Rehabilitación Cognitiva. Contamos con programas que permiten un abordaje integral del paciente y a la familia, permitiendo enlentecer el proceso de deterioro del avance de las demencias. Nuestros programas tienen una duración que va desde las 14 semanas en adelante.
Programa rehabilitación cognitiva en personas víctimas de accidentes:
Un accidente puede ocasionar un traumatismo craneoencefálico o bien un accidente cerebro vascular conocido como AVC, ambos generan un mal funcionamiento en las áreas del cerebro afectadas lo cual produce un deterioro cognitivo, es decir pérdida de las capacidades de las áreas afectadas. Estos programas tienen una duración mínima de 3 meses , la recomendación técnica para obtener una mayor efectividad en los resultados de estos procesos es que las sesiones de rehabilitación cognitiva inicien a la mayor brevedad posible una vez que el medico tratante haya dado de alta del hospital.
Programa adulto mayor habilidades sociales:
- Talleres para adultos mayores prácticos y teóricos.
- Sesiones individuales y grupales en el manejo de habilidades sociales.
- Conversatorios.
- Cine Foros.
- Valoraciones interdisciplinarias medicas-psicológicas- neuropsicológicas- nutricionales.
Ansiedad:
La ansiedad es una enfermedad prolongada que hace sentirse ansioso debido a un amplio conjunto de situaciones y problemas, más que por un suceso concreto. Intervenimos para ayudar a los pacientes a identificar y aprender a controlar los factores que contribuyen a su ansiedad. Abordamos desde un enfoque integral e interdisciplinario que permite trabajar efectivamente en su intervención.
Adicciones:
Las adicciones son un problema bastante amplio en el mundo. Adicción al alcohol, a las drogas, al sexo, a la comida, al juego, a la televisión, al Internet, al teléfono móvil, a las compras , comportamientos compulsivos que impiden tener una buena calidad de vida. Contamos con programas efectivos para el abordaje que permite trabajar con adolescentes, adultos y adultos mayores en cada una de las sustancias y problemáticas que permite sobriedad y estabilidad. La adicción es una enfermedad tratable. Nuestras intervenciones son basadas en la evidencia que ayudan a las personas a dejar de abusar del consumo de drogas y trabajar la prevención de la recaída para así reanudar una vida productiva, a través de programas personalizados.
Otros servicios de apoyo:
Valoraciones Psico diagnósticas:
- Evaluación Neuropsicológica.
- Psicodiagnóstico Clínico.
- Pruebas Psicológicas.
Programa de desórdenes de alimentación:
- Programa Ambulatorio para la atención de Desórdenes de Alimentación.
- Programa Diurno para para la atención de Desórdenes de Alimentación.
- Psicodiagnosticos.
- Hospitalización y estabilización para la atención de Desórdenes de Alimentación.
- Charlas Informativas sobre Trastornos de Alimentación.
- Talleres de Prevención de Trastornos Alimenticios.
Psiquiatría:
- Déficit atencional e hiperactividad.
- Trastornos de Ansiedad.
- Problemas Conductuales.
Geriatría:
Es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en las personas de la tercera edad. La geriatría resuelve los problemas de salud de los ancianos en el área hospitalaria y de la comunidad.
Peritaje médico:
- Pensión por Caja Costarricense del Seguro Social.
- Invalidez.
- Secuelas por accidentes laborales y/o tránsito.
- Enfermedades comunes y laborales.
- Cálculo de incapacidad temporal y permanente de la CCSS e INS.
- Informes médico-legal
- Asesoría y consultoría en general.
- Exámen médico previo empleo.
- Evaluaciones ergonómicas.
Medicina General:
Es reconocida como el primer nivel de atención médica. El médico general es un profesional capacitado para diagnosticar y manejar diferentes patologías comunes y derivar al especialista indicado cuando corresponda.

